Warning: Undefined array key "cod" in /home/g1000555/public_html/articulo/choque-de-trenes-en-palermo.-las-primeras-pruebas-del-robo-de-cables-en-las-vias-una-de-las-hipotesis-del-accidente-de-ayer.php on line 24 Choque de trenes en Palermo. Las primeras pruebas del robo de cables en las vías, una de las hipótesis del accidente de ayer - Radio News FM 96.5 MHz
Interés General

Choque de trenes en Palermo. Las primeras pruebas del robo de cables en las vías, una de las hipótesis del accidente de ayer

Desde las primeras horas de la mañana, los trabajadores de grúas y de Trenes Argentinos están trabajando en la zona del viaducto Palermo, sobre la avenida Figueroa Alcorta a pocos metros de su i...

Desde las primeras horas de la mañana, los trabajadores de grúas y de Trenes Argentinos están trabajando en la zona del viaducto Palermo, sobre la avenida Figueroa Alcorta a pocos metros de su intersección con la avenida Dorrego, el lugar en el que ayer una formación de la línea San Martín, que había partido de Retiro con destino a Pilar, con pasajeros y otra formación de mantenimiento colisionaron. Después de más seis horas de trabajo, en las primeras horas de esta tarde bajaron con la ayuda de dos poleas y de contrapesos, una de las locomotoras siniestradas.

Mientras se desarrollan los tareas de remoción de las formaciones, en una tarde diferente en los Bosques de Palermo que aún continúan conmocionados, aparecieron las primeras pruebas del robo de cables que alimentan el sistema de señalamiento de la línea San Martín. Se trata de una de las hipótesis en la investigación que intenta determinar las causas del siniestro. La otra, las fallas de comunicación entre las estaciones.

LA NACION pudo acceder a registros fotográficos tomados en las últimas horas que muestran los cortes de cableado, que la Justicia tendrá que definir si fueron producto de algún tipo de acción ilícita. En las imágenes puede observarse cómo los cables está fuera de la contención de hormigón que los protege y cortados. Los trabajadores y el gremio La Fraternidad ya habían denunciado que la línea estaba siendo víctima de vandalismo.

La remoción de las formaciones está a cargo de la Grúas Daniele . “Llegamos a las 8 de la mañana, pero recién a las 14 pudimos empezar a bajarla”, explicó Edgardo Daniele, titular de la firma, que ya anoche habían llegado al lugar para proceder a las tareas de remoción cuando los habilitara la Justicia.

El trabajo de retiro de la locomotora cambió la fisonomía de esa zona de los bosques de Palermo, usualmente transitada por deportistas. La postal de esta tarde era bien distinta: Una de las locomotoras de la línea San Martín, de 120 toneladas de peso, estuvo suspendida a varios metros de altura sobre la avenida Figueroa Alcorta. Pendía de una de las grúas que la bajó del viaducto. La tarea se iba a completar con subirla a un acoplado de una empresa que fue contratada para trasladarla para su reparación.

“El furgón que acaba de bajarse irá Retiro, a la zona del San Martín. Eso dispuso la justicia. Ese coche formaba parte de la formación que llevaba pasajeros”, explicaron desde Trenes Argentinos. Según la empresa pública ferroviaria, hoy está previsto desenganchar de la locomotora los siete vagones de pasajeros para encarrilarlos con otra locomotora de asistencia y así poder moverlos. “La otra locomotora se moverá con una grúa aproximadamente 50 metros hasta que haya vía. La formación iría a Palermo o a Paternal”, explicaron.

Operarios de Trenes Argentinos están en la zona afectada por la colisión. Aunque la Justicia investiga y todavía no están los resultados de los peritajes, la hipótesis que se insinúa con más fuerza es que el siniestro de ayer, que causó 90 heridos, es que se produjo por la falta de electricidad, clave para el funcionamiento de la señalización.

Esta mañana el jefe de Gobierno, Jorge Macri, habría confirmado que eran 14 los heridos que aún permanecían hospitalizados en distintos centros de salud porteño. Pero la mayor parte fueron recibiendo el alta en forma progresiva, según contaron desde el Ministerio de Salud. “Un único paciente sufrió complicaciones por lo que debió ser operado en el Hospital Rivadavia a través de una neurocirugía producto de la fractura del hueso temporal izquierdo. La intervención fue exitosa y se encuentra en la UTI del hospital para un mayor control. Solamente este paciente permanece en observación mientras que el resto de los trasladados por el SAME fueron dados de alta”, explicaron.

Después de que se despeje la vía, probablemente a partir de mañana, se harán trabajos de reposición de los tramos de vías que se salieron de su sitio y el alineamiento de las trazas desplazadas. “Se dañaron unos 600 metros de vía. Si todo va bien, entre mañana y el lunes podrían terminarse los trabajos”, estiman en Trenes Argentinos.

Por el momento el servicio de pasajeros continúa limitado en su extensión. Respecto del restablecimiento del servicio, la empresa pública sostuvo que, más allá de la reparación de los rieles, queda un trabajo importante pendiente ya que se deben hacer pruebas de peso que garanticen que no haya riesgos de circulación. Luego, el servicio podría quedar normalizado.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/choque-de-trenes-en-palermo-las-primeras-pruebas-del-robo-de-cables-en-las-vias-una-de-las-hipotesis-nid11052024/

Volver arriba