
De dólar a peso mexicano: a cuánto cotiza la moneda hoy, miércoles 3 de abril
Este miércoles 3 de abril, el precio del dólar en México es de $16,5673, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), mientras que el que se vende en las ventanillas del Citibanamex...
Este miércoles 3 de abril, el precio del dólar en México es de $16,5673, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), mientras que el que se vende en las ventanillas del Citibanamex es de un promedio de $16,50. A continuación, la cotización del día de la fecha.
El portal económico Bloomberg señaló que el dólar estadounidense tiene los siguientes valores expresados en pesos mexicanos:
Último cierre: $16,61Apertura de hoy: $16,61Variación diaria: $16,61 – $16,63Cómo está el dólar en México este miércoles 3 de abril, según los bancosSegún la cotización publicada por el sitio especializado El Dólar Info, el precio del dólar en México arrancó la jornada del miércoles 3 de abril de la siguiente manera:
Afirme: Compra $15,60 / Venta $17,10Banco Azteca: Compra $15,70 / Venta $17,14Banco de México, FIX del martes: $16,5673Banco de México, Interbancario 48 hrs apertura del martes: Compra $16,5955 / Venta $16,60Banco de México, Interbancario 48 hrs máximo del martes: $16,60Banco de México, Interbancario 48 hrs mínimo del martes: $16,552BBVA Bancomer: Compra $15,73 / Venta $16,86CIBanco: $16,91Citibanamex: Compra $16,04 / Venta $16,97Monex: Compra $15,76 / Venta $17,42SAT, Servicio de Administración Tributaria: $16,5673Ve por más: Compra $15,9737 / Venta $17,1887Para los turistas que visitan el país, es importante señalar que la cotización del dólar en casas de cambio del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Ciudad de México, este miércoles 3 de abril, se reporta en rangos de $16,62 para la venta.
Esta mañana, el dólar se cotizaba a $16,58 a las 6:00 en Ciudad de México, con una depreciación del 0,20% del peso respecto al cierre del martes. El índice dólar, que compara la divisa estadounidense con otras monedas, experimentó un incremento del 0,09%. Analistas de Banco Base vinculan la apreciación reciente del peso con el alza en los precios de materias primas como el cobre y el petróleo, lo que anticipa más subidas ante posibles recortes de tasas de interés por la Reserva Federal.
En el panorama de tasas de interés, se espera que la Reserva Federal ejecute dos recortes este año, lo que influye directamente en la estrategia de carry trade y, por ende, en el tipo de cambio. Al inicio de la jornada, el dólar presentaba distintas cotizaciones en los principales bancos del país: Banco Azteca lideraba con $17,19, seguido por Banorte a $17,05 respectivamente, mientras BBVA México registraba $16,83.
¿Qué esperan los mercados para este miércoles 3 de abril?Para enero de 2024, el Inegi reportó un leve crecimiento del 0,1% en la formación bruta de capital fijo, con un aumento del 0,3% en construcción y una caída del 0,2% en maquinaria y equipo. Anualmente, este indicador subió un 13,8%, lo que expone el dinamismo en construcción y maquinaria, con incrementos de 21,2% y 6% respectivamente, basado en encuestas, registros administrativos y datos primarios.
Por otro lado, los mercados financieros se mantienen atentos a las ventas de Tesla, las tensiones en Medio Oriente, el terremoto en Taiwán y las políticas de la Reserva Federal de EE.UU. La sesión del miércoles se centra en la participación de Jerome Powell, quien ha señalado la necesidad de más pruebas sobre el control de la inflación antes de modificar las tasas de interés, en un contexto de cautela y expectativa por indicadores económicos globales y declaraciones de la Reserva Federal estadounidense.